martes, 6 de mayo de 2014

Que es el café





Que es el café


Se denomina café a la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína. Por extensión, también se puede designar con este nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus múltiples variantes, y de ese nombre hay también muchos sinónimos: cafetería o bistró, entre otros.

El cultivo del café se encuentra ampliamente difundido en los países tropicales y subtropicales. Llama particularmente la atención el caso de Brasil, porque concentra poco más de un tercio de la producción mundial (véase más adelante). Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializan en los mercados internacionales y a menudo supone una gran contribución a los rubros de exportación de las regiones productoras.

El cultivo del café está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchos países que lo han producido por más de un siglo.

Se produjeron en todo el planeta un total de 6,7 millones de toneladas de café anualmente entre los años 1998 y 2000, y se espera que se eleve la cifra a 7 millones de toneladas anualmente en 2010.
En España, Portugal, Paraguay y Río de la Plata es frecuente el consumo de café torrado o torrefacto (tostado en presencia de azúcar). Suele tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas, y es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Existen casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores pero la más popular, aparte de tomarlo solo, es la que lleva leche, aunque también se le suele añadir crema o nata, leche condensada, chocolate o algún licor. Se sirve habitualmente caliente, pero también se puede tomar frío o con hielo.

Este trabajo solo ella lo puede hacer.




lunes, 28 de abril de 2014

El café habito que mejora tu felicidad


Un habito muy saludable


Un café por la mañana es una necesidad para muchos. Te despierta, te da energía a la hora de entrenar, activa tu cuerpo… Pero hay más razones para seguir bebiéndolo. Las últimas investigaciones demuestran que el consumo de café es, mayoritariamente, un hábito saludable que puede mejorar tu felicidad y quitarte el estrés, así como reduce el riesgo de enfermedades. La cafeína no es la única sustancia buena del café, siendo éste una fuente rica de antioxidantes, lo que significa que los que optan por el descafeinado también se benefician.


MÁS POTENCIA
Investigadores del Reino Unido suministraron a ciclistas y triatletas una bebida con 350mg de cafeína, un café con la misma cantidad de cafeína, café descafeinado o una bebida placebo. 1 hora más tarde, hicieron una prueba con la bici y los grupos que tomaron las dos primeras fueron más rápidos.

AUMENTA LOS ANTIOXIDANTES
Los granos de café arábica son ricos en unos antioxidantes llamados ácidos cafeoilquínicos. Consumir tres tazas de café arábica al día durante cuatro semanas puede reducir los marcadores de daño oxidativo del ADN.

MEJORA LA FUNCIÓN CEREBRAL
Los antioxidantes del café ayudan a proteger el cerebro contra la pérdida cognitiva y retrasa la aparición del Alzheimer. Investigadores siguieron de 2 a 4 años a participantes mayores de 65 años con un deterioro cognitivo leve y vieron que los que tomaban una media de tres tazas diarias no sufrían progresión del Alzheimer, mientras que los que consumieron menos fueron más propensos a la enfermedad.

CUIDA EL CORAZÓN
La revista Circulation publicó que el consumo moderado de café se asocia con una reducción del riesgo de  enfermedades cardiacas. En un estudio con animales, el café tuvo un impacto positivo en la función de los vasos y flujo sanguíneos.

MEJORA EL ÁNIMO
Según los Institutos Nacionales de Salud, los adultos que beben cuatro o más tazas diarias son un 10% menos propensos a tener depresiones. La Escuela de Salud de Harvard sugiere que tomar dos o más diarias con cafeína reduce el riesgo de suicidio. Además, creen que la cafeína puede funcionar como un antidepresivo leve por el impacto de los neurotransmisores, como la dopamina.



ESQUIVA LA DIABETES
El European Journal of Nutrition puntualizó que por cada dos tazas de café normal o descafeinado diarias, el riesgo de diabetes tipo 2 disminuye en un 10 o 12%. La mayor reducción se produce en personas con un IMC saludable.


PROTEGE EL HÍGADO
El consumo de una o dos tazas al día puede proteger el hígado, sobre todo en el de aquellos que beben más de dos bebidas alcohólicas diarias.

ALIVIA EL ESTRÉS
Tomando café es probable que te sientas mejor porque contiene compuestos aromáticos volátiles que afectan al ánimo. En ratones sometidos a pruebas de laberinto expuestos a dichas sustancias, su nivel de excitación se redujo, ejerciendo un efecto ansiolítico.




Recuerda visitarnos en www.mascafeonline.com y www.tucafe.mx



sábado, 26 de abril de 2014

El café podría reducir la diabetes tipo 2


El café podría reducir la diabetes tipo 2

¿Necesitas una excusa para beber otra taza de café hoy? En un nuevo estudio se sugiere que aumentar el consumo de café puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
La aparente relación entre el café y la diabetes tipo 2 no es nueva. En estudios previos se encontró que beber algunas tazas o más cada día puede reducir tu riesgo; con cada taza subsecuente aumentando el beneficio. Este estudio más reciente, publicado en la revista diabetologia, estuvo más preocupado con cómo cambiar el consumo de café; ya sea aumentarlo o reducirlo, podría afectar tu riesgo.
La conclusión: las personas que aumentaron su consumo en más de una taza al día tenían un 11% de menor riesgo de diabetes tipo 2 comparadas con las personas cuyo consumo se mantenía estable. Disminuir el consumo de café en la misma cantidad; más de una taza al día, se asoció con un 17% de mayor riesgo de diabetes tipo 2.
Los datos se basan en un análisis de más de 120,000 profesionales de la salud que siguen de forma observacional a largo plazo. Los investigadores analizaron los hábitos de consumo de café de los participantes del estudio durante cuatro años para llegar a esas conclusiones.
¿Cuánto café diario ofrece un beneficio?
“Para la diabetes tipo 2, hasta seis tazas al día se asocian con un menor riesgo”, dijo Shilpa Bhupathiraju, una
miembro de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y autora principal del estudio, citando investigaciones previas. “Siempre y cuando el café no te haga temblar, no te ponga nervioso, se asocia con muchos beneficios de salud”.
En el caso de la diabetes, las razones detrás de la supuesta protección que confiere el café no están claras, pero hay teorías basadas en la investigación en animales.
Una involucra los químicos presentes en el café; compuestos fenólicos y lignanos, que podrán mejorar el metabolismo de glucosa, de acuerdo con Bhupathiraju. Añadió que el café es rico en magnesio, que también se asocia con un riesgo menor de diabetes tipo 2.
Pero espera. Antes de luches para comprar tus cuatro lattes del día, es importante señalar que el tipo de café importa.
Los latte y otros tipos de bebidas especiales; a menudo cargadas de azúcar, no fueron estudiados. El tipo de café involucrado en este estudio tendió a ser una simple taza de café negro de 236.5 mililitros que contenía aproximadamente 100 miligramos de cafeína.
“Las personas creen que (aumentar su ingesta) es ir y beber esa bebida mezclada extra”, dijo Bhupathiraju. “No hablamos de frappuchinos olattes. Es café negro con leche y azúcar”.
Y aunque el café puede estar asociado con una reducción en algunas enfermedades crónicas (no solo la diabetes, sino las enfermedades cardiovasculares, ciertos cánceres, y; según un estudio de New England Journal of Medicine, con una vida más larga en general), los científicos todavía son reacios a llamar al café una panacea.
Eso no significa que mientras tanto no puedas disfrutar una taza más
.




Recuerda visitarnos en www.mascafeonline.com y www.tucafe.mx


viernes, 25 de abril de 2014

Los beneficios del café




10 beneficios del café



1- La somnolencia está detrás del 15 al 30% de los accidentes de tránsito y sus efectos son tan peligrosos como los del alcohol. Diversos estudios indican que el consumo de café en conductores reduce la sensación de cansancio y disminuye el tiempo de reacción. Además, mejora la atención visual, la concentración en la ruta y la capacidad de tomar decisiones.


2- Se usa en cremas anticelulitis. La cafeína reactiva la circulación, ayuda a erradicar el líquido seroso que se instala en las cavidades y tejidos musculares e incrementa los niveles de moléculas que queman las grasas.

3- Es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico. Esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades.

4- El café por la mañana sirve para disminuir la somnolencia y aumentar la capacidad de alerta. El contenido natural de la cafeína –la cual es un estimulante del sistema nervioso central- produce efectos beneficiosos sobre la capacidad de atención y la memoria.

5- Se encuentra en el 6° lugar entre los 50 alimentos y bebidas que son fuente de antioxidantes. Los antioxidantes son compuestos que protegen al organismo del daño oxidativo que causan las moléculas llamadas radicales libres, que producen la degeneración en las células. Esto es importante para evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas.

6- Hay jabones a base de café. Su textura lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel y, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla y darle más firmeza.



7- Estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión.

8- Es un componente de cremas para combatir las ojeras. La cafeína, como activador de la circulación sanguínea, descongestiona las zonas alrededor de los ojos hinchadas por la mala alimentación o el cansancio.

9- Numerosas evidencias científicas demuestran que el deterioro cognitivo se reduce a la mitad en las personas que tenían la costumbre de tomar regularmente tres tazas de café al día.

10- Aumenta la capacidad de desempeñar un trabajo muscular, especialmente para rendimientos de larga duración, y favorece una mayor contracción de los músculos esqueléticos. Además, eleva la predisposición o ganas a la hora de iniciar la actividad física.



Recuerda visitarnos en www.mascafeonline.com y www.tucafe.mx